Cómo Prepararse para ICE y la Posibilidad de Deportación
- Sandra Martinez
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
Entender los desafíos potenciales de la inmigración, incluidos los encuentros con ICE y la posibilidad de deportación, es esencial para el bienestar de cientos de familias inmigrantes. Mantenerse informado sobre tus derechos y los recursos disponibles puede empoderar a individuos y familias para responder de manera efectiva a situaciones relacionadas con la inmigración.
Índice
Cómo rastrear dónde se vio a ICE
People over papers
People Over Papers está alojado en Padlet, una plataforma diseñada para mostrar contenido a través de un tablero virtual. Es un mapa en vivo donde cualquier persona puede reportar avistamientos de operativos de ICE y localizar sus ubicaciones más recientes. Cada reporte es revisado con evidencia en video o fotos, que también se publica en la pestaña de presentación de diapositivas para que puedas revisarla diariamente. Como inmigrante que podría estar en riesgo de deportación, inscribirte para recibir notificaciones es crucial para protegerte a ti y a tu familia. Puedes registrarte para recibir actualizaciones a través de la pestaña de actividad creando una cuenta; solo necesitas una dirección de correo electrónico.
Si llegas a ver a ICE realizando un operativo en un área, asegúrate de hacer clic en el signo de más morado en la parte inferior de la página e incluye la mayor cantidad de detalles posible sobre lo que viste.
United We Dream Organization
Llama para verificar redadas locales a la única línea nacional de reporte de ICE, MigraWatch, creada por la organización United We Dream. Puedes solicitar esta información de las siguientes maneras:
Llama al 1-844-363-1423
Envía un mensaje de texto al 877877
Consejos al tratar con ICE
Preparación para Emergencias del Immigrant Defense Project
La preparación para emergencias es fundamental, especialmente en el contexto de la inmigración. Conocer tus derechos y los pasos a seguir en una emergencia puede reducir significativamente el miedo y la confusión en situaciones de estrés. El Immigrant Defense Project ofrece una infografía informativa titulada "Preparación para Emergencias" que detalla los pasos esenciales para crear un plan de emergencia. Este recurso es vital para entender qué acciones tomar si te encuentras con oficiales de inmigración o con agentes de la ley.
Considera los siguientes elementos clave al formar tu plan:
Crea una lista de contactos de emergencia, incluyendo amigos, familiares y recursos locales de confianza.
Identifica lugares seguros a donde puedas acudir, como centros comunitarios o vecinos de confianza.
Reúne tus documentos importantes, como tu identificación, papeles de inmigración y cualquier documento legal.
Prepararte con anticipación puede ahorrar tiempo y brindar tranquilidad, permitiéndote a ti y a tus seres queridos responder de manera tranquila y efectiva durante situaciones inesperadas. Recuerda descargar o imprimir las otras infografías publicadas por el Immigrant Defense Project sobre cómo tú y tus seres queridos pueden protegerse ante cualquier contacto con ICE.
*Recuerda que siempre puedes identificar un carro sin marcar por su placa. Si la placa tiene solo números y no letras, se trata de un vehículo gubernamental no identificado. ¡Procede con precaución!
Haz clic aquí para ver las infografías del Immigrant Defense Project
Emergency Preparedness | Preparación de emergencias
ICE at my door | ICE en mi puerta
ICE On The Streets | ICE en la calle
ICE In My Home | ICE en mi casa
When ICE Pulls You Over | Cuando ICE se detiene en auto
ICE Car Stops FAQ | Preguntas frecuentes cuando ICE se detiene en auto
Common ICE Ruses | Trucos Comunes de ICE
Traveling at the Crossroads of Abortion & Immigration | Viajar en la encrucijada del aborto y la inmigración
Preparación para la posibilidad de deportación
El Kit de Preparación para Inmigración
Para quienes buscan una comprensión más amplia, el Immigrant Legal Resource Center (ILRC) ofrece un detallado "Kit de Preparación para la Inmigración". Este kit sirve como un repositorio completo de información y estrategias prácticas diseñadas para individuos y familias.
Componentes clave del kit incluyen:
Explicaciones sobre tus derechos legales y cómo ejercerlos.
Acceso a opciones de asistencia legal, asegurando que sepas a dónde acudir en busca de ayuda.
Información sobre recursos comunitarios que pueden brindar apoyo en tiempos difíciles.
Este kit te brinda las herramientas para tomar control de tu situación y fomentar el conocimiento y la resiliencia dentro de tu comunidad. Con pasos claros, garantiza que las personas estén informadas y no a oscuras respecto a las complejidades de los procesos migratorios.
Actúa Ahora: Empodérate con Conocimiento
Navegar las complejidades de la inmigración es un desafío, pero con los recursos adecuados, puedes prepararte a ti mismo y a tu comunidad para situaciones de emergencia. Entender tus derechos, preparar un plan de emergencia y conocer las tácticas comunes de ICE son pasos críticos que pueden marcar la diferencia.
Al explorar y utilizar estos recursos, te armas con el conocimiento esencial que protege tus derechos y mejora tu experiencia migratoria. Esta inversión en conciencia y preparación fortalece la resiliencia y fomenta un mayor apoyo comunitario.
También es importante compartir estos recursos con otras personas que puedan beneficiarse de ellos. Cuando promovemos la comprensión dentro de nuestras comunidades, abrimos el camino hacia un futuro más brillante, sin importar el estatus migratorio o el origen.
留言