top of page

Colorado: Organizaciones de Apoyo para Immigrantes

  • Foto del escritor: Chavez O Sebastian
    Chavez O Sebastian
  • 30 jun
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 4 jul

Colorado es hogar de una vibrante red de organizaciones dedicadas a inmigrantes que desempeñan un papel crucial en el apoyo a diversas comunidades en todo el Estado. Estas organizaciones ofrecen una variedad de servicios que van desde asistencia y defensa de derechos, hasta educación , capacitación laboral y promoción cultural. Estas iniciativas han sido diseñadas para empoderar a los inmigrantes y garantizar que sus derechos y voces sean escuchados. A medida que las políticas migratorias se modifican a nivel nacional, los sistemas de apoyo locales se vuelven aún más esenciales y urgentes. Este artículo explora el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro en Colorado centradas en la inmigración, destacando su impacto, los desafíos que enfrentan y las comunidades a las que elevan cada día. 




Tabla de contenidos



Recursos para refugiados


Casa de Paz

El objetivo principal de Casa de Paz es dar la bienvenida a personas recientemente liberadas de centros de detención migratoria, así como a solicitantes de asilo e inmigrantes, fomentando al mismo tiempo reuniones dignas con sus seres queridos.



Servicios de Casa de Paz::

  • El Equipo de Bienvenida,  se encarga de recibir a inmigrantes que han sido liberados del centro de detención del ICE en Aurora, Colorado. A las personas liberadas se les proporciona comida, teléfonos, computadoras, artículos de higiene y transporte.

  • Cartas de Paz, un programa que conecta a personas con inmigrantes que actualmente se encuentran detenidos en algún lugar de los Estados Unidos, con la esperanza de crear amistades a través de la correspondencia.

  • Programa de Visitas, brinda a los detenidos la compañía tan necesaria durante su tiempo bajo custodia del ICE.




Comité Internacional de Rescate (IRC)


El IRC trabaja para brindar oportunidades a diversos inmigrantes perseguidos para que puedan construir una vida en los Estados Unidos. A través de colaboraciones con organismos gubernamentales, actores de la sociedad civil y voluntarios locales (IRC, 2025), el IRC apoya a los refugiados que llegan a Denver de diversas maneras. Algunas de estas incluyen:


  • Inscribir a niños y niñas en la escuela

  • Ayudar a adultos a alcanzar la autosuficiencia mediante el empleo

  • Proveer atención médica urgente a familias que enfrentan traumas o enfermedades


Teléfono: (720) 328-6655

Dirección: 1873 S. Bellaire St. 5th floor. Denver, CO 80922



LFSRM (Servicios Luteranos para Familias de las Montañas Rocosas)


Lutheran Family Services Rocky Mountain es una organización sin fines de lucro basada en la fe, centrada en apoyar a familias inmigrantes ayudando a satisfacer necesidades no cubiertas. Esto incluye asistir a personas refugiadas en su proceso de reintegración a nuevas comunidades y brindar asesoría legal en una variedad de casos migratorios. Sus oficinas en Colorado se encuentran en Colorado Springs, Denver, Fort Collins y Greeley.


Teléfono: (303) 389-2337




Asistenicia Legal



Caridades Católicas del Centro de Colorado


Caridades Católicas del Centro de Colorado ofrece varios recursos para los habitantes del estado. Los más relevantes en el contexto actual son sus servicios de inmigración. Su programa de Servicios Familiares de Inmigración busca ofrecer ayuda legal asequible y de calidad a personas y familias de bajos ingresos que viven en Colorado Springs, Castle Rock y regiones cercanas (Catholic Charities of Central Colorado).

El programa de asistencia legal en inmigración de Caridades Católicas ha sido reconocido por el Departamento de Justicia, lo que garantiza que la ayuda recibida proviene de representantes acreditados.



Teléfono: 719-866-6515

Dirección: 228 North Cascade Avenue, Colorado Springs, CO 80903



El Refugio


Con sede en Aurora, Colorado, El Refugio es una firma especializada en inmigración que se enfoca en la defensa de casos de remoción de asilo. Sin embargo, también ofrecen servicios en casos que incluyen:

  • VAWA (Ley de Violencia contra la Mujer)

  • Visa U

  • Visa T

  • Peticiones de familiares

  • Autorización de empleo

  • DACA

  • TPS (Estatus de Protección Temporal)

  • Estatus Especial de Inmigrante Juvenil

  • Ajuste de estatus

  • Naturalización


El Refugio ofrece consultas tanto digitales como presenciales, con un costo de $95 por una hora. Si su ayuda legal no es lo que buscas, su sitio web cuenta con una sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre inmigración que, de todos modos, es una herramienta útil.


Dirección: 2821 South Parker Road, Suite 1045, Aurora, CO 80014



Coalición por los Derechos de Inmigrantes en Colorado


CIRC es una coalición basada en membresía que está compuesta por numerosas organizaciones centradas en temas de inmigración, trabajo, fe y juventud. Con el objetivo de mejorar la vida de las personas inmigrantes, CIRC trabaja junto a su comunidad ofreciendo diversos programas educativos y talleres, además de abogar por cambios en las políticas públicas.

CIRC también brinda apoyo en la renovación de DACA, consultas legales, solicitudes de ciudadanía, entre otros servicios.


Talleres ofrecidos por CIRC:


  • Taller de Servicios Legales

  • Capacitación "Conozca sus Derechos"


Teléfono: (303) 922-3344

Dirección: 2525 W. Alameda Ave. Denver, CO 80219




ACLU de Colorado


 Como la organización de derechos civiles más antigua y grande del estado, la ACLU de Colorado trabaja para defender las libertades civiles de los habitantes de Colorado. Esto lo logran a través de litigios, cursos educativos y la defensa de los derechos de personas marginadas en nuestra sociedad.

La ACLU de Colorado cuenta con un departamento legal que recibe solicitudes de asistencia jurídica, investiga según sea necesario, presenta demandas en nombre de personas cuyos derechos han sido violados y trabaja en la litigación de casos. Al igual que muchas de las otras organizaciones mencionadas, también ofrecen capacitaciones de "Conozca sus Derechos".



Call: (303) 777-5482



Oportunidades de Educación


Chicanos Por La Causa


CPLC Colorado CPLC Colorado es una organización sin fines de lucro que ayuda a familias latinas e inmigrantes a adaptarse a sus nuevas vidas. Una gran responsabilidad para los padres es encontrar educación de calidad y segura para sus hijos en desarrollo. Chicanos Por La Causa administra siete centros de educación temprana —llamados Head Start— en las ciudades de Pueblo, Trinidad y Walsenburg. Estos centros son gratuitos y ofrecen educación inicial para niños pequeños.

CPLC también ofrece asistencia en las siguientes áreas:

  • Referencias a servicios de inmigración: Orientación legal para visas, ciudadanía y DACA

  • Salud y Servicios Humanos: Defensa en casos de violencia doméstica/sexual, seguros médicos, servicios para el VIH, educación para padres, apoyo a personas mayores

  • Vivienda: Vivienda asequible, prevención de la falta de hogar, vivienda rural, préstamos para vivienda, entre otros

  • Educación:Alfabetización para adultos, becas, programas de enriquecimiento juvenil

  • Defensa y promoción: Acción política a nivel local y estatal para fortalecer los derechos de los inmigrantes y los recursos comunitarios


Teléfono: (719) 420-0125



Paquete de Preparación para Emergencias de CIRC


El propósito del paquete de preparación para inmigrantes de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes en Colorado (CIRC) es aumentar la seguridad, la estabilidad y el bienestar mental mediante la organización personal. No está diseñado como un medio de defensa contra la deportación. En esencia, es un recurso que ayuda a mantener toda tu información en un solo lugar, preparándote a ti y a tus seres queridos de manera efectiva en caso de cualquier intervención por parte de las autoridades migratorias.




Comité de Servicio de los Amigos Americanos (AFSC) 


El AFSC cree en trabajar junto a personas de todas las religiones y orígenes con el objetivo común de enfrentar la injusticia. Su agenda principal es la paz y la igualdad para todos. Como grupo de activistas, el AFSC cuenta con varios programas en todo el país. Uno de ellos es Colorado Immigrant Rights, que tiene como propósito apoyar a las personas inmigrantes en la resistencia a la deportación, promover narrativas positivas y abogar por cambios en las políticas públicas.

Entre los servicios que ofrecen se encuentran:


  • Servicios legales

  • Monitoreo de derechos humanos

  • Ayuda humanitaria

  • Capacitación sobre los derechos de las personas inmigrantes


Teléfono (303) 623-3464



Conclusión


Las organizaciones de apoyo a los inmigrantes de Colorado son más que proveedores de servicios: son pilares de fortaleza, resiliencia y defensa para miles de personas y familias que navegan la vida en un nuevo país. Sus esfuerzos no solo ayudan a los inmigrantes a prosperar, sino que también contribuyen a la riqueza social, económica y cultural del estado. A medida que la inmigración continúa moldeando la experiencia estadounidense, el trabajo de estas organizaciones sigue siendo esencial para construir comunidades inclusivas y equitativas donde todos tengan la oportunidad de tener éxito. Apoyar y fortalecer estos esfuerzos no solo es beneficioso, sino vital para un Colorado más fuerte y diverso.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¡Sigamos en contacto! Manténgase al día con nuestras últimas promociones y actualizaciones.

Contáctenos

Comercio

Compañía

Servicios al cliente

Correo Electronico: Marialopeznotary@gmail.com

Telefono: (720) 773-2337

Dirección de envio:

1312 17th St. #1059

Denver, Colorado 80202

Servicios

Reservar cita

Productos digitales

Pagina de Inicio

Sobre Nosotros

Nuestros Blogs

Apoyo técnico

Póliza de cancelación y reembolso

Términos y condiciones

©2024 por Genova Professional Services

bottom of page