Servicios de Ayuda Esencial y Apoyo para inmigrantes mexicanos
- Maria Lopez
- 16 jun
- 4 Min. de lectura
Con las recientes órdenes federales de deportación masiva en Estados Unidos, la ayuda para las familias inmigrantes se ha vuelto más crucial que nunca. El Gobierno de México ha implementado dos programas que ofrecen apoyo vital a los migrantes mexicanos que se encuentran en EE. UU.
El primero, “ConsulApp Contigo”, es una aplicación móvil diseñada para conectar a los migrantes con recursos y asistencia valiosa. El segundo es una estrategia del gobierno mexicano que busca brindar apoyo a través de nueve centros de atención ubicados a lo largo de la frontera con Estados Unidos.
Esta aplicación disponible en las plataformas Android y iOS es una herramienta clave para fortalecer la protección y la asistencia consular para los mexicanos en Estados Unidos todo al alcance de presionar un botón.
Tabla de Contenidos
ConsulApp Contigo
Esta aplicación disponible en las plataformas Android y iOS es una herramienta clave para fortalecer la protección y la asistencia consular para los mexicanos en Estados Unidos todo al alcance de presionar un botón.
Funciones principales:
Botón de contacto. Una pulsación de cinco segundos en este botón marca directamente al CIAM, asigna un folio de seguimiento prioritario e identifica la ubicación geográfica del usuario.
Conoce tus derechos. Una sección clara y sencilla que ofrece información sobre los derechos en caso de detención o interacción con autoridades, validada por la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica.
Contactos de emergencia. Los usuarios pueden agregar contactos de emergencia a su perfil, quienes serán notificados en situaciones urgentes.
Mapa de oficinas consulares. Una representación cartográfica de las ubicaciones de las oficinas consulares, que utiliza la geolocalización para ayudar al usuario a identificar las oficinas más cercanas para recibir asistencia en persona.
Cómo registrarse:
Utilizar los siguientes métodos de registro garantiza la precisión de los datos para fines de identificación. Registrarte en ConsulApp Contigo te integra a un sistema fácil de navegar, diseñado para ayudarte a localizar los recursos más cercanos y brindarte apoyo en momentos de necesidad.
Registro CURP: Los usuarios pueden ingresar su CURP (Clave Única de Registro de Población) para que sus datos personales se completen automáticamente, requiriendo solo algunos campos adicionales.
Registro con pasaporte: Los usuarios pueden ingresar su número de pasaporte mexicano para que sus datos personales se completen automáticamente a partir de las bases de datos de la Secretaría, requiriendo solo algunos campos adicionales.
Registro con matrícula consular: Los usuarios pueden ingresar su número de matrícula consular para que sus datos personales se completen automáticamente a partir de las bases de datos de la Secretaría, requiriendo solo algunos campos adicionales.
Ingreso manual de datos: Los usuarios pueden introducir manualmente toda su información personal y de contacto sin necesidad de registrar su CURP, pasaporte o matrícula consular.
Estrategia 'Mexico te Abraza'
La estrategia “México te abraza”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es un enfoque multifacético para brindar apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, especialmente a aquellos que enfrentan procesos de deportación. La presidenta Sheinbaum Pardo hace un llamado a la preparación y a mantener la calma:
"A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso."
""A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma*,(Sheinbaum Pardo, 2025)
Funciones Principales:
Acceso a programas sociales: Los migrantes que regresen a México tendrán acceso a todos los programas de bienestar.
Apoyo económico: La “Tarjeta Bienestar Paisano” otorgará un apoyo inicial de 2,000 pesos para cubrir gastos inmediatos de transporte.
Afiliación al Seguro Social: Los ciudadanos repatriados serán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que les brindará acceso a diversos esquemas de aseguramiento, incluyendo enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro, y servicios de guardería.
Oportunidades de empleo: La estrategia contempla mecanismos para facilitar el acceso al empleo.
Apoyo para vivienda: Se ofrecerá acceso a asistencia para vivienda social a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Infonavit.
Documentación de identidad: La Secretaría de Gobernación coordinará la emisión de documentos de identidad y la CURP (Clave Única de Registro de Población) según sea necesario.
Coordinación con estados y organizaciones: La estrategia incluye convenios con estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas) y con estados con una alta población migrante en EE. UU. (Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco). También se coordina con organizaciones nacionales e internacionales, la Comisión de Derechos Humanos y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para la recepción y colocación laboral.
Conclusión
México está completamente preparado para recibir de vuelta a sus paisanos y paisanas con los brazos abiertos. El objetivo de la estrategia “México te abraza” es ofrecer un regreso confiable y digno a tu país de origen. Al aprovechar estos programas, estás sentando las bases para un futuro estable para ti y tu familia.
Le invitamos a explorar el resto de nuestro blog, donde encontrarás muchos otros recursos vitales relacionados con leyes migratorias, procesos, y herramientas disponibles para ti. Si tienes preguntas o deseas más información, ¡déjanos un comentario! Estaremos encantados de ayudarte.
Commentaires